Hubo 299.508 cartas de despido en el tercer mes del año y un 57,7% del total corresponde a despidos realizados por grandes empresas.
En un 38% aumentaron los despidos en Chile durante el mes de marzo, cuando comenzaron a registrarse los primeros casos de coronavirus y se inició la aplicación de medidas de control social en el país.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, dijo que hubo 299.508 cartas de despido el tercer mes del año y que un 57,7% del total corresponde a despidos realizados por grandes empresas.
Los sectores donde se registró mayor cantidad de despidos fueron la construcción, servicios administrativos y comercio. Pero respecto a marzo del año pasado, la mayor variación tuvo lugar en el rubro de alojamiento y servicio de comidas.
A mediados de marzo, el gobierno chileno anunció el cierre de las fronteras y decretó estado de catástrofe para frenar el avance de los contagios de Covid-19. Desde entonces, paulatinamente se han declarado cuarentenas en municipios de todo el país, toque de queda, suspensión de clases y cierre del comercio no esencial, entre otras medidas.
El gobierno prevé que la economía chilena caerá 2% en 2020 afectada por la pandemia.(Eleconomistaamerica.cl)