Si bien el 2020 el precio del cobre escaló un 26% , en los próximos meses disminuiría la demanda China.Los precios del cobre retrocederían en los próximos meses a medida que disminuye la demanda en el principal consumidor mundial, China, y aumente la oferta, mostró un sondeo de Reuters.
El cobre referencial escaló un 26% el año pasado, cuando el gasto de China en infraestructura intensiva en metales ayudó a su economía a recuperarse del impacto del COVID-19.
El cobre tocó un máximo de casi ocho años en enero, pero es probable que China retire gradualmente el estímulo y recorte los niveles de deuda, lo que desencadenaría un retroceso en los precios del metal, según analistas.
“Dado que la economía de China ya ha vuelto a los niveles previos a la crisis, debería reanudarse su transición del crecimiento impulsado por la inversión al impulsado por el consumo, lo que implica que la dinámica de la demanda de metales del año pasado no debería mantenerse”, dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.
(Agencia Reuters)