Mientras otro socio del sindicato Antucoya obtuvo el octavo lugar a nivel sudamericano en la Spartan Race, la prueba de obstáculos más importante del mundo.
El operador mina de minera Antucoya, Franz Sué, obtuvo el primer lugar en la competencia clasificatoria que seleccionó a los mejores operadores de Chile, quienes representarán a nuestro país en el “Operator Challenge”, que es el Desafío Mundial de Operadores que organiza la firma Cat.
La competencia se realizó el pasado jueves 5 de septiembre en Santiago, donde operadores de todo Chile se midieron en destrezas y precisión en el manejo de una variedad de equipos Cat, con el objetivo de encontrar al mejor operador nacional.
En la oportunidad, los operadores Franz Due, Camilo Medina, Moisés Encina y Manuel Díaz obtuvieron los mejores lugares de 23 seleccionados.
El primer lugar, fue para el socio del sindicato 1 de minera Antucoya , Franz Due , quien representará a Chile en el Centro de Entrenamiento de Caterpillar en Clayton, Estados Unidos a fines de octubre de este año y donde los ganadores en cada semifinal regional participarán en las finales mundiales que tendrán lugar en Conexpo-Con / Agg, Las Vegas, en marzo de 2020.
El Caterpillar 2019/2020 Global Operator Challenge será la competencia más grande de su tipo en el mundo, siendo su objetivo resaltar la importancia del trabajo de los operadores de equipos de movimiento de tierra, contribuir a su desarrollo y reconocer su talento.
En ese sentido, el directorio del sindicato 1 Antucoya , envío “un saludo y reconocimiento al trabajador Franz Due por el logro obtenido y por representar de gran forma a los trabajadores de la empresa”.
SPARTAN RACE
Asimismo, otro socio del sindicato Antucoya, Christopher Oliden, participó del “Spartan South American Championships”, obteniendo el octavo lugar a nivel sudamericano de la categoría 30-39 años.
La Spartan Race 2019 , se realizó el 7 y 8 de Septiembre en la Hacienda Santa Martina, exclusivo Club Natural y de Golf en plena Cordillera de Los Andes.
“Spartan Race es considerada la carrera de obstáculos número uno del mundo. Actualmente se realizan más de 130 carreras por todo el mundo de forma anual, considerando tres carreras centrales y cada una va intensificando la distancia, la cantidad de obstáculos y la dificultad de desafío. Las competencias están plagadas de distintos obstáculos como lodo, alambre de púas, muros, sogas y fuego”, explicó Christopher Oliden.
Desde el sindicato de trabajadores de minera Antucoya, indicaron que debido a la negativa de la empresa de apoyar a estos trabajadores que son socios de la organización, se recibió el aporte de dos empresas que mantienen convenios con la organización como lo son Transportes Kary y Óptica Antofagasta, quienes permitieron obtener estos destacables resultados.