«Nuevamente se producen despidos masivos sólo en el estamento de profesionales, pretendiendo justificar la medida en la existencia de una crisis económica por la que atraviesa la empresa», indicaron los trabajadores.
El Sindicato número 3 de Chuquicamata rechazó la desvinculación de los trabajadores y afirmó que no se justifican.
La Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados invitó al nuevo presidente ejecutivo de Codelco Octavio Araneda, para que explique los objetivos que tendrá su gestión.
En ese sentido, el diputado de la UDI y miembro de la instancia, Issa Kort, evitó referirse a los despidos, sin antes conocer la presentación de Araneda.
Por su parte, la diputada del Partido Radical, Marcela Hernando, atribuyó los despidos a la salida de Nelson Pizarro de la presidencia de la empresa estatal.
“Codelco está aprovechando que son diferentes números en diferentes divisiones para que esto pase más o menos desapercibido, también con que son los últimos días de Pizarro que, por lo tanto, va a tener menos costos el que lo haya hecho alguien que está a punto de irse”, señaló la legisladora.
Los despidos fueron efectivos en la casa matriz y las divisiones Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, El Teniente, Andina, Ministro Hales y Chuquicamata.(BIO BIO)