Los sindicatos de trabajadores y supervisores que suscribimos, pertenecientes a Minera Los Pelambres, Minera Centinela, Minera Antucoya y Compañía Minera Zaldívar, operaciones de Antofagasta Minerals, denunciamos a la opinión pública lo siguiente:
1.- Desde el inicio de este año, Antofagasta Minerals ha ido escalando en una serie de despidos de trabajadores, tanto del rol empleados como nivel de supervisores, invocando las “necesidades de la empresa”, amparada en el fatídico artículo 161 del Código del Trabajo. A la fecha se han producido cerca de 90 despidos y se declara por varios representantes del empleador, que estos “ajustes” podrían continuar.
2.- Tales despidos se fundan en las supuestas malas condiciones económicas, pese que para el presente año se proyecta un aumento productivo y de ingresos. Sólo el año pasado el grupo obtuvo excedentes -EBIDTA- que superaron los 2.200 millones de dólares.
3.- La Empresa frente al derecho de los trabajadores de poder reclamar en contra de sus despidos, ha presionado y amenazado en algunos casos con que no se pagarían las indemnizaciones, si los trabajadores se reservaban su derecho a reclamar judicialmente en contra de los infundados despidos.
4.- Rechazamos esta conducta, que afecta a numerosos trabajadores y sus familias. No es concebible que la Empresa, pese a sus millonarios resultados, ejecute una política carente de responsabilidad empresarial, afectando sin justificación las fuentes de trabajo de sus colaboradores que le permiten alcanzar sus resultados.
5.- Llamamos a los controladores de Antofagasta Minerals a poner fin a estas medidas injustificadas y reconocer a sus trabajadores como aliados estratégicos e imprescindibles en la consecución del objetivo que sea esta una gran empresa e beneficio de dueños, trabajadores y comunidades.
6.- Los sindicatos acompañaremos a los trabajadores afectados en las diversas acciones que ellos emprendan, declarando que no aceptaremos la continuidad de esta errada política, iniciando coordinadamente una serie de acciones de denuncia y reclamo si no se rectifica estas medidas atentatorias a los derecho de los trabajadores.