
DIRIGENTES SINDICATO ANTUCOYA
Presidente:
Cesar Garcia Barraza
email: cgarcia@antucoya.cl
Tesorero:
Miguelb Pasmiño Mujica
email: mpasmino@antucoya.cl
Secretario:
Alfredo Andrade Fuentes
email: aandrade@antucoya.cl
1° Director:
Yenny Farfan Berrios
email: yfarfan@antucoya.cl
2° Director:
Hector Bastias Alvarez
email: hbastidas@antucoya.cl
Historial del Sindicato
«En el año 2012, comienzan a ingresar a Minera antucoya los primeros trabajadores de la compañía, en condiciones poco favorables producto del comienzo de un nuevo proyecto de extracción de cobre de baja ley, y con miras a ser pioneros en la minería del futuro.
En el año 2013, y en vista de la gran necesidad de obtener beneficios que otros compañeros tenían en el mismo rubro y de la cual nosotros no gozabamos, el dia 30 de agosto del 2013, un grupo de trabajadores de la compañía presenta el requerimiento en la inspeccion del trabajo para formar el SINDICATO DE TRABAJADORES Nº1 DE MINERA ANTUCOYA.
En febrero del año 2018, producto de conflictos internos, se censura a la directiva del sindicato, llevándose a cabo la elección de un directorio completamente renovado.
El compromiso que tiene esta Dirigencia Sindical con sus Bases es permanente, no solo enfocado en la defensa de sus derechos, si no también en las condiciones en que nuestros compañeros y compañeras trabajan.
En nuestra organización son ellos(as) los que ejecutan los trabajos, por lo tanto están expuestos a sufrir accidentes o adquirir alguna enfermedad profesional,y es nuestro deber constantemente prevenir que sufran daños a su salud, sean estos físicos o psicológicos, y obtener los mejores beneficios mediante la herramienta legal que nos otorga nuestra legislación, que es nuestro contrato colectivo.
Está demás decir que el directorio de hoy en día vela por los derechos de los trabajadores, el cual ha respaldado a esta directiva en las desiciones que se han tomado, desde los inicios de la nueva organización hasta la paralización de faena por mejoras laborales.”
Misión
El Sindicato de Trabajadores N° 1 de minera Antucoya, tiene como misión principal, velar por la empleabilidad de sus socios a través de un diálogo franco y directo con la administración de la empresa tanto a nivel local como central, con el objetivo de mantener una relación que permita canalizar las necesidades, inquietudes y demandas de los trabajadores, llegando a consensos que den señales vivas de la acción democrática que significa la naturaleza de esta organización.
A su vez, lograr la cohesión de nuestros socios que desempeñan labores en los diferentes áreas de trabajo, es otro de nuestros grandes desafíos. Todo esto, respaldados por la historial mantenemos como bandera de lucha a la hora de la defensa de nuestra fuente de trabajo, que es también de nuestras familias.
Representando de la mejor manera a nuestros trabajadores, queremos que nuestras inquietudes sean atendidas y resueltas de forma fructífera. Esto, lo logramos a través de la manifestación de nuestros intereses sociales, políticos y profesionales, siendo activos fiscalizadores del cumplimiento la Ley No 19.759, referida al derecho colectivo; derecho de sindicación y derecho a la negociación colectiva, entre otras establecidas en el Código del Trabajo, sin olvidar aspectos tan importantes como la salud, el bienestar y la protección de los asociados.
Visión
Como organización sindical, las luchas laborales deben ser un motivo de unión gremial que traspase las fronteras regionales. Por ello buscamos a través de diversas instancias hacer eco de nuestras visiones, conseguir apoyo y aumentar la unidad de los trabajadores. Lo anterior, en el afán de contribuir al progreso de nuestro país participando activamente del diálogo social, y colaborando al desarrollo regional, como parte de nuestro quehacer sindical.
Sin embargo, estamos consiente que sólo con unidad conseguiremos nuestros objetivos y por ello, es que perseguimos a diario acercarnos a los trabajadores y establecer acciones de cooperación mutua con organizaciones que, tal como nosotros, buscan que las condiciones de vida de las personas sean dignas, equitativas y seguras.