«Lamentablemente, una vez más nos vemos enfrentados al abuso y prepotencia de las empresas que se oponen a mejorar el bienestar y condiciones laborales de sus trabajadores», indicaron desde la directiva del sindicato 1 Antucoya.
Desde el sindicato 1 de minera Antucoya manifestaron su preocupación debido a la extensión de la huelga de los trabajadores del sindicato Mina Candelaria, quienes este 8 de noviembre completarán un mes movilizados sin que exista una solución al conflicto que enfrentan con la empresa controlada por la transnacional canadiense Lundin Mining Corp, la cual constantemente se ha negado a entablar un acercamiento.
“Solidarizamos y enviamos nuestro respaldo a los trabajadores de minera Candelaria que por mayoría absoluta han determinado continuar con la huelga legal que ya cumple 4 semanas. Lamentablemente, una vez más nos vemos enfrentados al abuso y prepotencia de las empresas que se oponen a mejorar el bienestar y condiciones laborales de sus trabajadores quienes son el sustento de las millonarias ganancias del negocio del cobre”, señalaron desde el sindicato Antucoya.
A continuación reproducimos textual el comunicado del sindicato Mina Candelaria :
COMUNICADO
«Estimados socios y socias, queremos informarles el resultado de la votación efectuada hoy 03 de noviembre del 2020 sobre la oferta que presento la Compañía el día 30 de octubre del 2020 y el desglose de la votación es la siguiente:
- Por la aceptación de la nueva oferta del empleador 9 votos
- Por la mantención de la huelga 292 votos
- Votos nulos 2
Así que a continuar con las mismas fuerza y unión que hemos tenido del primer día, porque tenemos que reivindicarnos como trabajadores y lograr las mejoras que anhelamos como colectivo y no para cierta parte de los socios.
También debemos desmentir a la empresa en su comunicado interno de hoy 03 de noviembre en el que nos indican que nos han presentado cuatro ofertas mejoradas, que esa no ha sido la realidad porque esta es la tercera oferta que recibimos de parte de la compañía, porque la primera no se alcanzó a votar porque ellos quebraron la mesa en la mediación obligatoria, y como ya se habían cumplido los plazos de negociación se hizo efectiva la huelga, después tuvimos una mediación voluntaria en la que volvieron a presentar la misma oferta de la mediación obligatoria sin ninguna mejora y ahora el día 30 de octubre presentan una oferta consignada bajo el 356 del código del trabajo en la que nos obliga como sindicato a votarla antes de 5 días corridos. Esperamos que la compañía reflexione sobre la forma de cómo se sientan a negociar y tengamos un dialogo franco para solucionar este proceso.
Atentamente el Directorio del Sindicato Mina Candelaria».