“Los buenos resultados productivos que han sido dados a conocer por Antofagasta Minerals, nos demuestran que los trabajadores somos el pilar fundamental y sustento del gran negocio del cobre en Chile. En ese sentido, uno esperaría de parte de las empresas , un mayor y mejor reconocimiento del esfuerzo y compromiso que realizan día a día , cada uno de los trabajadores mineros del país”.
La directiva del sindicato 1 de minera Antucoya, resaltó el compromiso y esfuerzo desarrollado por los trabajadores de las distintas faenas de Antofagasta Minerals, lo cual permitió que el brazo minero del grupo Luksic, obtuviera un récord de producción de cobre fino durante el año 2019.
De acuerdo al reporte anual dado a conocer por AMSA, la firma produjo 770.000 toneladas de cobre fino, superando el máximo histórico obtenido en 2018 que fue de 725.300 toneladas.
Lo anterior se traduce en un aumento de 6,2% en sus operaciones de las mineras pertenecientes a Antofagasta Minerals, que son Los Pelambres, Antucoya, Centinela y Zaldívar.
Además, se logró disminuir los “costos de producción a US$1,22 la libra”, señalaron desde la compañía.
Ante estos resultados, desde la directiva del sindicato 1 Antucoya señalaron que “los buenos resultados productivos que han sido dados a conocer por Antofagasta Minerals, nos demuestran que los trabajadores somos el pilar fundamental y sustento del gran negocio del cobre en Chile. En ese sentido, uno esperaría de parte de las empresas , un mayor y mejor reconocimiento del esfuerzo y compromiso que realizan día a día , cada uno de los trabajadores mineros del país”.
De acuerdo al reporte anual de AMSA, los resultados representan un aumento de 6,2% en sus operaciones de Los Pelambres, Antucoya, Centinela y Zaldívar, lo que contribuyó también a lograr un costo neto de caja en US$1,22 la libra, menor en 5,6% al del año anterior.
“Además de mejorar los costos de producción, durante 2019 no tuvimos accidentes fatales en nuestras faenas, objetivo que siempre es nuestra primera prioridad”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.
Para el presente año, el grupo minero proyecta que su producción de cobre fluctúe entre 725 mil y 755 mil toneladas.
“Eso representa una disminución de un 2% a 6% con respecto a 2019, debido a una baja en las leyes de los minerales que explota Minera Centinela”, explicaron.
Por último Arriagada comentó que seguirán optimizando el uso de agua.
Antofagasta Minerals es el principal grupo minero privado de Chile. Su directorio es presidido por Jean-Paul Luksic, hermano de Andrónico Luksic. Este último es director de la compañía.
El Grupo Luksic posee una de las mayores fortunas del país y es dueño de empresas en el rubro de las telecomunicaciones, minería, finanzas, entre otros.