Sindicatos de minera Antucoya y supervisores de los Pelambres iniciaron procesos de mediación obligatoria, tras aprobarse por amplias mayorías la huelga legal.
Luego que una mayoría absoluta de 520 trabajadores del sindicato Antucoya , votaran la huelga legal, este miércoles era el plazo para iniciar la paralización de faenas. No obstante, a sólo horas de cumplirse dicho plazo, minera Antucoya solicitó a la Inspección del Trabajo la mediación obligatoria.
De acuerdo lo informó César García, presidente del sindicato Antucoya, “el proceso de mediación se extenderá por los próximos cinco días hábiles y puede extenderse por otros cinco días , en caso de que ambas partes así lo acuerden”.
“Llamamos a todos los turnos a trabajar de manera normal, ya que se postergó el inicio de la huelga a la espera de los acercamientos que puedan lograrse en la mesa de mediación obligatoria. En ese sentido, el llamado es a todos los trabajadores para evitar situaciones que pongan en riesgo la seguridad personal y de las instalaciones”, añadió el dirigente.
Recordemos que a fines de la semana pasada , los trabajadores sindicato único de minera Antucoya, perteneciente al grupo Antofagasta Minerals (AMSA) , votaron mayoritariamente a favor de la huelga legal, con lo cual se abre la posibilidad de una paralización por primera vez en la historia del poderoso brazo minero de la familia Luksic.
Los resultados de los escrutinios realizados en pasado jueves y viernes, arrojaron que, de las 523 papeletas contabilizadas, 520 trabajadores y trabajadoras del yacimiento ubicado en la comuna de María Elena, rechazaron la última propuesta presentada por la compañía.
“El resultado de las votaciones fue abrumador en favor de la huelga”, añadió César García, presidente del sindicato 1 de Antucoya.
Algunas de las principales demandas de los trabajadores de minera Antucoya , son : una mejora salarial, incremento en el bono de producción mensual, la implementación de un bono de producción anual y establecer una gratificación legal, con la que no cuentan.
Por otra parte, este lunes y martes, otra de las mineras del Grupo Luksic también sometíó a votación la última propuesta de la empresa.
Se trata del Sindicato de Supervisores de la Minera Los Pelambres, donde 271 socios han determinaron por rechazar la última oferta de la empresa, tras indicar que la compañía no ha cumplido con las expectativas de la organización, tomando en cuenta los excelentes resultados de la minera en 2018 y el primer semestre del presente año.
Al igual que en minera Antucoya, el sindicato de supervisores de Los Pelambres, también inicio el proceso de mediación obligatoria.