El conflicto, concentrado en los beneficios de salud, continúa con el Sindicato Industrial de Integración Laboral (SIIL), el Unificado de Trabajadores (SUT) y el de Unión Plantas (Suplant).
El Sindicato de Supervisores de División Andina (Sisan) aceptó la oferta final hecha por Codelco División Andina, tras aprobarla con 92% de los votos, esto en el marco de la negociación colectiva de 2021.
El contrato colectivo, que tendrá una vigencia de 36 meses, considera 0% de reajuste, un bono de término de negociación (BTN) de $5.070.000, además de incentivos alineados con las metas productivas de la división y con la profunda transformación que vive la empresa, se detalla en el comunicado de Codelco.
Recordemos que, el martes 17 de agosto el Sindicato de Unión Plantas (Suplant) rechazó la oferta de la empresa cuprífera en el marco de la negociación colectiva reglada.
La firma -entre planes de salud, ajustes y préstamos- habría ofrecido beneficios que sumaban casi $16 millones. Sin embargo, las conversaciones no llegaron a puerto y el sindicato concretó el inicio de la huelga la semana pasada.
Por tanto, Suplant se sumó a la determinación adoptada por los asociados de los sindicatos SIIL y SUT, quienes iniciaron la misma medida el pasado jueves 12 de agosto.
La firma con el sindicato más pequeño de la división se da en momentos en que los otros tres sindicatos de trabajadores del yacimiento, que agrupan a unos mil trabajadores, se mantienen en huelga tras el fracaso de sus discusiones contractuales.
Codelco valoró el acuerdo en el que primó el diálogo, la responsabilidad y el compromiso con la transformación de la empresa que le permitirá seguir aportando recursos al desarrollo del país.