Con más de 30 años de carrera profesional, el ingeniero comercial de la Universidad Católica del Norte, Juan Serrano, en la actualidad se desempeña como Auditor y Asesor Financiero del Sindicato de Trabajadores 1 de minera Antucoya.
A través de esta entrevista, conoceremos algunos aspectos de la experiencia profesional de este pampino nacido en la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia, casado con dos hijos. También nos adentraremos en la gestión financiera que, desde el año 2018 , realiza para nuestra organización sindical.
¿Cómo se produce su llegada como asesor financiero del Sindicato 1 Antucoya?
“Cuando asumió la directiva del año 2018, se me solicita realizar la auditoría financiera que se requiera para el inicio de cualquier gestión sindical. Mi experiencia trabajando con sindicatos se remonta a 1999 y hasta la fecha he sido parte de al menos 24 negociaciones colectivas de la minería estatal y privada, como asesor económico. Además , tengo una trayectoria académica en diferentes casas de estudios locales, donde dicté el ramo de “Técnicas en Negociación”, enseñando técnicas financieras y la realización de auditorías”.
¿Cuál es su experiencia en los sectores público y privado?
“Me he desempeñado en empresas privadas como también en el sector público y en el mundo académico. En la Universidad Católica del Norte fui Director de Personal, mientras en el sector público ocupé el cargo de Director de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Estadísticas(INE) y el año 1990 como Director Regional del INE. Así también, en distintas empresas locales he cumplido funciones como gerente, subgerente y asesor”.
¿En términos simples cuál es la labor que ud. realiza como auditor y asesor financiero del Sindicato 1 Antucoya?
“Utilizando un término muy actual, me encargo de realizar la “trazabilidad de gestión financiera” de la organización. Eso quiere decir que reviso si están registrados debidamente todos los movimientos de dinero de las arcas del sindicato y de las cuentas bancarias, como así también verificar que estén todos los respaldos necesarios y controlar y hacer seguimiento a cada peso que sale, que cuente con su respaldo y a quién se paga”.
En ese sentido, ¿cuál es la realidad financiera del Sindicato 1 Antucoya?
“Actualmente es una organización con sus cuentas debidamente ordenadas y saneadas. Como asesor financiero he puesto a disposición una plataforma digital que nos permite registrar y guardar toda la información económica del sindicato y sus socios y socias. Esto nos ha permitido que desde el año 2020 se están realizando auditorías mensuales y no anualmente”.
Los asociados y asociadas del Sindicato 1 Antucoya ¿pueden acceder a la información contable y financiera de la organización?
“Desde luego, toda la información se encuentra a disposición de los socios y socias. En ese sentido, para realizar alguna consulta deben cumplir con algunos protocolos y normas, que consideran una solicitud formal al directorio sindical y otros aspectos como la confidencialidad de la información y la correcta utilización de la misma”.
Finalmente, ¿cuál puede ser su mensaje a los socios y socias del Sindicato 1 Antucoya?
“Lo que podría decir es que mi trabajo lo realizo pensando en cada asociado y asociada, cuidando y resguardando todos los recursos que ellos colocan a disposición de la directiva. Es un trabajo serio y responsable que nos ha llevado a alcanzar un ordenamiento financiero que para este 2021 nos permitirá por primera vez trabajar con un presupuesto definido”.