Dirigentes sindicales pertenecientes a la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) , llegaron hasta La Moneda para hacer entrega de una carta al presidente Sebastián Piñera solicitando la ratificación del Convenio 176 de OIT de Salud y Seguridad Minera.
En la oportunidad se recalcó que existe “la necesidad de que Chile ratifique el Convenio 176 de la OIT, radica en que como sindicatos mineros ya no podemos mantenernos impávidos frente a los 574 mineros que han fallecido en faena desde el año 2000 a la fecha, a lo que se suma que sólo en los últimos tres meses han ocurrido 12 accidentes fatales en minería”.
El Convenio 176 define las condiciones y prácticas que el Estado de Chile debe planear y ejecutar, para garantizar de forma plena, la seguridad y salud de los trabajadores y profesionales de minería, por ende esta ratificación obligará a generar una legislación nacional que contenga dichas disposiciones y normas técnicas.
En este sentido, los dirigentes sindicales destacaron que entre otras medidas, el Convenio 176, asegura la inspección de las minas por parte de autoridades competentes, así como también, permitiría generar procedimientos transversales y objetivos para la notificación e investigación de accidentes fatales o graves al interior de las faenas. Además que valida y garantiza la participación real de los trabajadores y los sindicatos en medidas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
A la fecha, 33 países han adherido a este convenio, que el caso de América Latina, lo han materializado Uruguay, Brasil y Perú.
El Convenio 176 de la O.I.T, sobre seguridad y salud en las minas, fue adoptado en Ginebra, Suiza, el 22 de junio de 1995.