El presidente del Sindicato 1 Antucoya, destacó los esfuerzos que se realizan por proteger la salud de los trabajadores y sus familias, quienes han sido el sustento de la industria minera nacional en tiempos de pandemia.
La región de Antofagasta enfrenta un complejo escenario debido a la segunda ola del coronavirus, que incluso tiene a su capital regional liderando a nivel país la ciudad con mayor cantidad de contagios activos.
Debido a esto , distintas empresas han anunciado un aumento en las medidas de prevención, siendo una de ellas Antofagasta Minerals, controlada por el grupo Luksic.
La cuprífera anunció que iniciaron un programa de testeo de PCR que se realizará de forma semanal en las compañías y oficinas. Además, serán realizados de forma aleatoria a personas asintomáticas.
El propósito es identificar y asilar posibles brotes de contagio, detectando de forma oportuna casos de Covid 19. Pruebas que serán aplicadas a cerca del 25% de los trabajadores y colaboradores antes de iniciar su turno o jornadas laborales, en faena, oficinas y proyectos.
Además, indicaron que deberán realizarse PCR todos los trabajadores propios que vuelvan de vacaciones y también los trabajadores de empresas colaboradoras que no prestan servicios permanentes a las operaciones, por ejemplo, quienes participan de los mantenimientos mayores y otros trabajos ocasionales.
Frente a estas medidas de prevención, el presidente del Sindicato 1 Antucoya, César García, dijo que «todos los esfuerzos que se realicen por proteger la salud de los trabajadores y sus familias son bien recibidas, ya que después de todo, ellos son un pilar fundamental de la industria minera nacional que ,en estos tiempos de pandemia , ha sido el sustento de la economía nacional».